“Las hojas secas de Karone” invita a mirar a las personas bajo una luz diferente para
captar su lado más especial, su naturaleza más auténtica. Una mirada pura,
dirigida desde el corazón. Para este certamen tan solidario, quise escribir 1.000
palabras de esperanza que girasen en torno a 2 símbolos muy queridos para mí:
el libro y el árbol. Las páginas y las hojas. Porque somos páginas distintas
que se enriquecen al mezclarse con otras páginas; hojas diversas pero comunes
al mismo árbol. Diferentes y a la vez hermanados. Este anhelo de fraternidad,
este llamamiento a la fraternidad entre culturas, es el latido que recorre mi
relato. El hecho de que “Las hojas secas
de Karone” haya recibido el Premio del Público en el Concurso de RelatosAntirracistas organizado por SOS Racismo Madrid, el pasado 2 de abril, me llena
de satisfacción. Ojalá su mensaje traspase los límites del Teatro del Barrio,
donde se representó por primera vez, y de la Cineteca, el espacio donde vivió
su segunda escenificación y que sirvió de recinto para la ceremonia de entrega
de galardones, y pueda llegar así al corazón de quienes deseen escucharlo en
otros lugares.

Este blog contiene en su esencia y espíritu el deseo de ser un homenaje y una invitación a la Cultura, a la Literatura, al Arte, a las Humanidades en general. A través de él deseo que todos los que se acerquen a sus contenidos sean tocados por la magia de la armonía y de la belleza que las palabras pueden transmitir.
jueves, 7 de abril de 2016
Las hojas secas de Karone
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Te felicito Ricardo! ¿Se ha publicado? ¿Cómo y dónde podemos localizarlo? Un abrazo!
ResponderEliminar¡Mil gracias, La Maga! Dentro de poco subirán el texto a la web de las Jornadas. Te agradezco mucho tu interés en leerlo. ¡Un abrazo!
ResponderEliminarHola, Ricardo:
ResponderEliminarAcabo de descubrir a Karone y la magia de sus especiales hojas secas. ¡Muchas felicidades! El cuento es una delicia :)
Un fuerte abrazo
¡Muchísimas gracias, Mar! Es un privilegio verte de nuevo por aquí. La verdad es que lo de Karone fue algo mágico e inolvidable. Te agradezco enormemente tus palabras.
ResponderEliminarUn abrazo
Hola Ricardo:
ResponderEliminarTe escribo desde Alemania. No sé si sabes que aquí, en Baja Sajonia, tu cuento es materia de bachillerato. Así lo conocí y tengo que decir que me encanta. Ya lo leí varias veces y no sólo para prepararme para las clases de español...
¡Gracias por haber escrito este cuento!
Un abrazo
de un humilde profe del idioma de Cervantes :-)